Tubo Gástrico

Tubo Gástrico

Cuando se trata de cirugía bariátrica, la operación tubo gástrico es una de las más buscadas, ya que puede ayudar a las personas a perder peso y mejorar su salud en general. 

Si quieres someterte a una cirugía de tubo gástrico en Barcelona, en Clínica Belba te ofrecemos lo que necesitas, desde instalaciones de alto nivel hasta especialistas con amplia experiencia. Además, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento. 

¿Qué es la operación de tubo gástrico?

La operación de tubo gástrico por laparoscopia, también conocida como gastrectomía en manga (sleeve gastrectomy) es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa una gran parte del estómago. El objetivo es reducir su tamaño y limitar la cantidad de alimentos que se pueden consumir. 

Es importante tener en cuenta que este procedimiento es irreversible y no es una solución rápida o fácil para perder peso. Esta es una opción que se considera después de que otras medidas, como cambios en la dieta y en el estilo de vida, no hayan funcionado.

¿Cuándo se recomienda una operación de reducción de estómago?

Si estás pensando en hacerte una cirugía para adelgazar en Barcelona, debes saber que este procedimiento se recomienda para personas con obesidad mórbida, que tienen un índice de masa corporal (IMC) de 40 o superior. 

También puede ser recomendada para personas con un IMC de 35 o superior y que tienen otras condiciones médicas relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial. 

Resultados esperados de una operación de tubo gástrico

Esta operación puede producir una pérdida significativa de peso en pacientes con obesidad mórbida. Por ello, se espera que los pacientes pierdan alrededor del 60-70% de su exceso de peso en los primeros dos años después de someterse a la cirugía. 

Los pacientes también pueden experimentar una mejoría en su calidad de vida y capacidad para realizar actividades cotidianas. Tener una mejor salud física y mental repercute en un aumento de la autoestima. 

Eso sí, es importante considerar que los resultados individuales pueden variar y que la cirugía de tubo gástrico es una herramienta para la pérdida de peso que debe combinarse con cambios en la dieta y el estilo de vida para lograr los mejores resultados a largo plazo.

Riesgos de una sleeve gastrectomy

La operación de tubo gástrico es un procedimiento seguro, pero como cualquier intervención quirúrgica, conlleva ciertos riesgos. Algunos de los que se asocian con esta cirugía son infecciones, que pueden ser tratadas con antibióticos, y sangrado, que podría implicar una transfusión de sangre.

También es posible que después de la cirugía, se presenten fugas de los puntos de sutura o grapas que se usan para cerrar la incisión en el estómago. Asimismo, hay que tener en cuenta que la operación aumenta el riesgo de coágulos de sangre.

Estos riesgos son poco comunes y los beneficios de la cirugía de manga gástrica en términos de pérdida de peso y mejora de la salud son significativos. 

Cirugía de tubo gástrico

Preoperatorio de la operación de tubo gástrico

El período previo a la gastrectomía vertical laparoscópica es un momento crucial para los pacientes, ya que es importante prepararse adecuadamente para el procedimiento quirúrgico. 

Consulta previa al tubo gástrico por laparoscopia

Antes de someterse a esta cirugía para adelgazar es fundamental que el paciente tenga una consulta previa con un equipo médico especializado. Durante este encuentro se realizará una evaluación completa del estado de salud del paciente, incluyendo su historial médico y cualquier condición médica preexistente. 

Además, es posible que se hagan pruebas adicionales, como análisis de sangre y evaluaciones cardíacas y respiratorias. De este modo, se asegura que la persona está en buena condición física para someterse a la cirugía.

Indicaciones de preoperatorio en una gastrectomía tubular

Antes de someterse a una cirugía de gastrectomía tubular, los pacientes deben seguir ciertas indicaciones de preoperatorio para asegurarse de que están en la mejor condición física para el procedimiento y reducir el riesgo de complicaciones. 

Algunas de las indicaciones de preoperatorio pueden incluir: seguir una dieta baja en calorías, dejar de fumar, dejar de tomar ciertos medicamentos y hacer cambios en el estilo de vida. 

Es importante seguir todas las indicaciones de preoperatorio proporcionadas por el equipo médico para asegurarse de que el procedimiento se realice de manera segura y efectiva.

Procedimiento de la operación de tubo gástrico

Antes de llevar a cabo la cirugía laparoscópica es importante que los pacientes estén al tanto de todo lo que implica el procedimiento. 

Técnica a utilizar

En esta intervención para combatir la obesidad se utiliza una técnica quirúrgica llamada laparoscopia. Consiste en hacer pequeñas incisiones en el abdomen para insertar un laparoscopio. 

Este es un tubo delgado con una cámara y una luz en el extremo, que permite que el cirujano vea el interior del abdomen en un monitor de video, mientras realiza la cirugía. Una vez que se ha insertado el laparoscopio, se crean otras pequeñas incisiones en el abdomen para insertar los instrumentos quirúrgicos necesarios. 

Luego, se extirpa una gran parte del estómago, dejando solo un tubo delgado o ‘tubo gástrico’. La porción que se extirpa es la que produce la hormona grelina, que estimula el apetito, por lo que su reducción puede ayudar a disminuir la cantidad de alimentos que una persona desea comer.

Anestesia empleada

En esta cirugía se utiliza anestesia general. Esta induce a un estado de inconsciencia en el que el paciente no siente dolor ni tiene conciencia durante la cirugía. Es administrada por un anestesiólogo.

Duración de la intervención

La duración de este procedimiento puede variar dependiendo de varios factores, como la experiencia del cirujano, la complejidad de la cirugía y las características individuales del paciente. Sin embargo, suele durar entre una y dos horas. 

Postoperatorio del tubo gástrico por laparoscopia

Para que la operación bariátrica sea completamente exitosa, hay que seguir unas pautas. Esto es lo que debes saber sobre el post operatorio. 

Tiempo de recuperación luego de la operación de tubo gástrico

El tiempo de recuperación después de una cirugía laparoscópica puede variar según cada paciente y su condición de salud. Sin embargo, en general, la mayoría de las personas necesitan entre dos y cuatro semanas para recuperarse de la cirugía y poder regresar a sus actividades diarias normales. 

Durante las primeras semanas tras la cirugía, el paciente debe seguir una dieta líquida para permitir que el estómago se adapte al nuevo tamaño y disminuir el riesgo de complicaciones. Luego, se introduce gradualmente alimentos más sólidos en la dieta.

Cuidados luego del sleeve gástrico

Es importante que los pacientes sigan las recomendaciones del equipo médico. Esto incluye realizar actividad física de bajo impacto y evitar levantar objetos pesados durante al menos seis semanas después de la cirugía.

Asimismo, tiene que seguir el plan de dieta proporcionado por el médico o nutricionista. Luego de la intervención, la dieta comenzará con líquidos, luego progresará a alimentos puré y finalmente a alimentos sólidos. Debe beber suficientes líquidos, como agua, para mantenerse hidratado, y evitar el alcohol y las bebidas carbonatadas. 

También se recomienda lavar el sitio de la incisión diariamente con agua tibia y jabón y secarlo. Además, el paciente debe tomar los medicamentos recetados según las indicaciones del médico y asistir a las citas de seguimiento para evaluar la recuperación y asegurarse de que no haya complicaciones. 

Los mejores cirujanos en sleeve gástrico de Barcelona

La Clínica Belba es una institución especializada en cirugía bariátrica, incluyendo la cirugía de tubo gástrico. Cuenta con un equipo de profesionales médicos altamente capacitados y experimentados en el tratamiento de la obesidad mórbida y enfermedades relacionadas. 

Entre ellos se encuentran el Dr. Félix Chavarría y el Dr. Mike Dewever, quienes utilizan técnicas quirúrgicas avanzadas y tecnología de vanguardia para brindar la mejor atención posible a sus pacientes. 

La clínica también ofrece un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de la obesidad mórbida. Este incluye atención preoperatoria, evaluación psicológica y seguimiento postoperatorio para asegurar que los pacientes tengan éxito en su proceso de pérdida de peso y mejora de la salud. 

Así que si estás considerando la cirugía de tubo gástrico, la Clínica Belba podría ser una opción de atención médica a tener en cuenta. Contáctanos.

Preguntas frecuentes

Es normal tener diferentes dudas respecto al sleeve gastrectomy. Aquí encontrarás las respuestas a las inquietudes más comunes de los pacientes. 

¿Cuál es el precio de un sleeve gástrico?

El costo de una gastrectomía tubular (sleeve gástrico) puede variar dependiendo de diversos factores, incluyendo las condiciones de cada paciente. Por ello, si quieres someterte a esta cirugía, debes hacer una cita para evaluarte con el especialista, quien determinará los costos de su servicio. 

¿Qué cicatrices deja la gastrectomía tubular?

Tras una cirugía laparoscópica, la mayoría de los pacientes tienen entre 3 y 5 pequeñas cicatrices de 1 a 2 cm de largo en el abdomen. Estas son el resultado de las incisiones realizadas para insertar los instrumentos quirúrgicos y retirar una parte del estómago. 

En algunos casos, una persona puede tener una cicatriz más larga si se necesita una incisión adicional para la cirugía. Afortunadamente, estas cicatrices suelen ser pequeñas y se desvanecen con el tiempo. 

¿Cuántos años dura el bypass gástrico?

La operación de reducción de estómago es un procedimiento quirúrgico permanente. Sin embargo, los kilos perdidos y los cambios en el estilo de vida asociados con la cirugía pueden no serlos. 

La duración de la pérdida de peso depende de varios factores. Entre ellos, la capacidad de las personas para adherirse a un estilo de vida saludable, la cantidad de peso que se pierde y la presencia de otros problemas de salud. 

Si una persona vuelve a los hábitos alimenticios poco saludables o no hace ejercicio después de la cirugía, puede recuperar parte o todo el peso perdido. Hay que tener en cuenta que esta operación no es una solución mágica, sino que es una herramienta para ayudar a las personas a alcanzar y mantener un peso saludable a largo plazo.

¿Qué momento es bueno para un tubo gástrico por laparoscopia?

El momento adecuado para someterse a una gastrectomía tubular por laparoscopia varía según el paciente y la recuperación individual. En general, se recomienda que las personas esperen hasta que hayan perdido algo de peso a través de cambios en la dieta y el ejercicio antes de someterse a la cirugía. 

Además, los pacientes deben estar en buen estado de salud y no tener problemas médicos que puedan aumentar el riesgo de complicaciones. La mayoría de las personas podrían someterse al procedimiento en cualquier momento una vez que cumplan con los criterios necesarios.

¿Cuáles son las diferencias entre el sleeve y bypass gástrico?

Ambos son procedimientos que buscan la reducción del estómago para combatir la obesidad, por los que a veces se les usa como sinónimos. Sin embargo, son operaciones diferentes.

En el sleeve gástrico, el cirujano retira una gran parte del estómago, lo que reduce su capacidad y hace que una persona se sienta llena más rápido. En el bypass gástrico, por su parte, el médico crea una pequeña bolsa de estómago y la conecta directamente al intestino delgado, lo que reduce la cantidad de alimentos que una persona puede ingerir y disminuye la absorción de nutrientes. 

¿Cuántos kilos se pierden con una operación de tubo gástrico?

La cantidad de peso que se pierde después de una cirugía de tubo gástrico varía según el paciente y otros factores, como la adherencia a un plan de dieta y ejercicio. 

En general, se espera que los pacientes pierdan entre el 25% y el 35% de su peso corporal total o entre el 50% y el 70% de su exceso de peso desde su punto de partida. Por lo tanto, si una persona tiene 100 kg de más, podría esperar perder entre 25 kg y 35 kg. 

¿Cuántas veces se puede hacer una operación de reducción de estómago?

Es posible hacerse más de una cirugía bariátrica, incluyendo la de reducción de estómago. Sin embargo, esto depende de factores individuales, como la salud en general de la persona, el tipo de cirugía previa y la razón por la que desea otra intervención.

Si bien algunas personas pueden beneficiarse de una segunda cirugía, otras pueden no ser buenos candidatos debido a los riesgos y complicaciones aumentados asociados con múltiples cirugías.

¿Qué se recomienda no comer luego de la operación de tubo gástrico?

Después de una cirugía de tubo gástrico, es importante seguir una dieta específica para permitir que el estómago sane adecuadamente y para maximizar la pérdida de peso. 

En general, se recomienda evitar alimentos y bebidas altas en calorías, grasas, azúcares y carbohidratos refinados. Además, es importante comer comidas pequeñas y frecuentes para ayudar a prevenir la distensión gástrica y la incomodidad.