";

Quitar costillas flotantes: Antes y Después – Todo lo que necesitas saber

liposuccion barcelona
Índice Rápido

La cirugía para quitar las costillas flotantes es un procedimiento estético que ha ganado popularidad en los últimos años. Aunque muchas personas están interesadas en este tipo de intervención para mejorar su figura, hay muchas preguntas sobre cómo se realiza, los resultados y el proceso de recuperación. Si te has preguntado cómo es la cirugía para quitar costillas flotantes antes y después, este artículo es para ti.

¿Qué son las costillas flotantes?

Antes de hablar sobre la cirugía, es importante entender qué son las costillas flotantes. Las costillas flotantes son aquellas que no están unidas al esternón ni a la columna vertebral de forma rígida. Son las dos últimas costillas del cuerpo humano (la número 11 y 12), y aunque están conectadas a la columna, no tienen una sujeción fuerte en la parte frontal del torso. Esto las hace más móviles y, en algunos casos, se consideran como un “extra” en la anatomía que algunas personas desean eliminar por razones estéticas.

¿Por qué quitar las costillas flotantes?

La principal razón por la que algunas personas optan por la cirugía de quitarse las costillas flotantes es para reducir su cintura y lograr una figura más estilizada. Al eliminar estas costillas, el torso se ajusta, creando una forma más estrecha y alargada, algo que es especialmente popular en personas interesadas en la cirugía estética o aquellos que buscan un contorno corporal más definido.

Sin embargo, es crucial destacar que esta cirugía debe realizarse con una evaluación profesional, ya que conlleva riesgos y puede afectar la función respiratoria o causar molestias postoperatorias.

¿Cómo se realiza la cirugía de quitar costillas flotantes?

La cirugía de quitar costillas flotantes se lleva a cabo bajo anestesia general. Es un procedimiento quirúrgico relativamente delicado, que requiere de un cirujano especializado en procedimientos estéticos para garantizar resultados satisfactorios.

El procedimiento paso a paso

  1. Consulta inicial: El primer paso es una consulta con el cirujano, quien realizará una evaluación de tu salud general y determinará si eres un buen candidato para la cirugía. Aquí, se discutirán las expectativas, riesgos y detalles de la operación.
  2. Anestesia general: Durante la cirugía, estarás completamente dormido para evitar cualquier dolor o incomodidad.
  3. Incisión: El cirujano realiza una pequeña incisión en la zona lateral o inferior del torso, generalmente cerca de la costilla flotante.
  4. Extracción de las costillas: Una vez hecha la incisión, el cirujano procede a extraer una o ambas costillas flotantes. Este paso debe hacerse con mucha precisión para evitar daños a otros órganos cercanos.
  5. Cierre y recuperación: Después de la extracción, se cierran las incisiones con suturas finas. La cirugía generalmente dura entre 2 y 4 horas, dependiendo de la complejidad del caso.
  6. Recuperación: Tras la cirugía, el paciente deberá pasar un período de descanso y cuidado postoperatorio. La recuperación de la cirugía de costillas flotantes puede durar entre 4 y 6 semanas, aunque esto varía de persona a persona.

Quitar costillas flotantes antes y después: Resultados esperados

La cirugía para quitarse costillas flotantes tiene como objetivo esculpir el torso para obtener una figura más delgada. Los resultados pueden variar según la anatomía de cada paciente, pero en general, la mayoría de las personas experimenta una reducción en el ancho de su cintura y una forma más estilizada.

quitar costillas flotantes antes despues
Antes
quitar costillas flotantes antes y despues
Despues

Antes de la cirugía

  • Tamaño de la cintura: Las personas con una cintura más ancha pueden buscar este procedimiento para reducir la zona de la caja torácica y obtener una figura más curvada.
  • Expectativas: El paciente debe tener expectativas realistas y comprender que no es una solución mágica. La cirugía es solo una herramienta para lograr una figura más estilizada.

Después de la cirugía

  • Cintura más delgada: El resultado más evidente será la reducción del tamaño de la cintura, lo que genera una figura más fina y armoniosa.
  • Cicatrices: Tras la cirugía, se pueden notar algunas cicatrices, aunque los cirujanos generalmente trabajan para hacerlas lo más discretas posible. Dependiendo de la técnica, las cicatrices pueden quedar en la zona inferior o lateral del torso.
  • Tiempo de recuperación: Durante las primeras semanas después de la cirugía, el paciente debe evitar cualquier tipo de esfuerzo físico. Es importante seguir las indicaciones médicas para asegurar una recuperación adecuada.

Quitar costillas flotantes cicatriz: ¿Se nota?

Las cicatrices son una preocupación común entre quienes se someten a este tipo de cirugía. Si bien es inevitable que quede una marca después de la intervención, los cirujanos plásticos suelen ser muy cuidadosos al realizar las incisiones. En muchos casos, las cicatrices son pequeñas y localizadas en áreas discretas del torso, lo que las hace casi imperceptibles una vez cicatrizadas.

Además, existen técnicas avanzadas para minimizar las cicatrices, como el uso de suturas especiales y la colocación de la incisión en áreas que naturalmente ocultan la marca, como bajo la línea del sujetador o la ropa.

Quitar costillas flotantes precio en España: ¿Cuánto cuesta?

El precio de la cirugía para quitarse las costillas flotantes en España varía dependiendo de varios factores, como la clínica, la experiencia del cirujano y la ubicación del procedimiento. Cuanto cuesta quitarse las costillas flotantes España, el precio promedio ronda entre €5,000 y €12,000, aunque en clínicas de alta gama o en grandes ciudades como Madrid o Barcelona, el costo puede ser más elevado.

Factores que influyen en el precio

  1. Cirujano especializado: Los cirujanos con más experiencia y reconocimiento cobran tarifas más altas.
  2. Ubicación de la clínica: Las ciudades grandes y turísticas tienden a tener precios más elevados.
  3. Tipo de técnica utilizada: Si se utiliza una técnica avanzada como RibXCar, el costo será mayor.
  4. Costo postoperatorio: Las consultas de seguimiento, los medicamentos y otros cuidados pueden aumentar el costo total.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Es segura la cirugía de quitarse costillas flotantes?

Sí, la cirugía es segura si se realiza por un cirujano certificado y en una clínica especializada. Como cualquier cirugía, tiene riesgos, pero estos son minimizados cuando se sigue el protocolo adecuado y se realiza una evaluación exhaustiva del paciente antes de la intervención.

  1. ¿Cuánto tiempo dura la recuperación de la cirugía de quitar costillas flotantes?

El tiempo de recuperación puede variar, pero generalmente toma entre 4 y 6 semanas. Durante este período, se deben evitar actividades físicas intensas y seguir las indicaciones médicas para asegurar una recuperación exitosa.

  1. ¿La cirugía de quitar costillas flotantes deja cicatrices visibles?

Sí, es probable que queden cicatrices, pero los cirujanos se esfuerzan por hacer las incisiones en áreas discretas. Con el tiempo, las cicatrices se desvanecen y se vuelven menos visibles.