Bypass Gástrico

Bypass Gástrico

El bypass gástrico es la cirugía contra la obesidad más popular por los múltiples beneficios como la seguridad del procedimiento, la baja tasa de complicaciones postoperatorias, corta estancia hospitalaria y, por supuesto, el logro del principal objetivo que es la pérdida de peso progresiva. 

Hay mucha información que debes conocer antes de hacerte un bypass gástrico en Barcelona, además de buscar profesionales confiables con experiencia como los que tenemos en Clínica Belba.

¿Qué es la cirugía para perder peso?

Las cirugías para perder peso son aquellas intervenciones quirúrgicas clasificadas como bariátricas, y están diseñadas para ayudar a las personas obesas que no pueden disminuir su índice de masa corporal (IMC) a través de la alimentación y el ejercicio físico.

Existen diversos procedimientos utilizados para promover la pérdida de peso en este tipo de pacientes, entre ellos está la derivación gástrica, también conocido como bypass gástrico o RYGB. Esta intervención es la más utilizada para tratar casos de obesidad, sobre todo en pacientes que ya padecen otras patologías derivadas de su peso excesivo.

¿Cuándo se recomienda una operación para disminuir peso?

Cuando una persona posee un IMC mayor a 40+ o si tiene más de 45 kilos de sobrepeso, se considera candidato para una cirugía para bajar de peso. También se toman en cuenta los pacientes con índice de masa corporal 35+, que padecen enfermedades asociadas a la obesidad (hipertensión, diabetes tipo 2, hígado graso, reflujo gastroesofágico, dolor articular, apnea del sueño, entre otros.)

Es importante resaltar que, el paciente debe estar diagnosticado con obesidad y para ello debe cumplir con los requisitos mencionados anteriormente. Esto quiere decir que, el tener unos kilos de más no es la condición que requiere este tipo de cirugía bariátrica. 

Si quieres una cirugía para adelgazar en Barcelona, asiste a una consulta con un cirujano experto que te evalúe y defina si eres apto o no para una intervención como esta.

Resultados esperados de una cirugía para perder peso

Después de someterse a una cirugía para perder peso, el paciente podrá poco a poco recuperar su salud física y mental. El índice de masa corporal desciende progresivamente, lo cual estabiliza sus niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre.

El deterioro articular y óseo se detiene gracias al descenso del peso, por lo que el paciente se sentirá más cómodo y ligero en sus movimientos. Tendrá un descanso óptimo, un estado de ánimo positivo y en consecuencia un significativo aumento de la autoestima.

Además, su cuerpo lucirá más delgado y proporcionado, lo cual le generará mayor confianza a la hora de vestirse y relacionarse socialmente. 

Riesgos de una operación para disminuir peso

El bypass gástrico no es una cirugía con altos riesgos, sin embargo, hay algunas complicaciones inherentes a las intervenciones abdominales que pueden presentarse si no se sigue la correcta planificación. Estas complicaciones incluyen sangrado excesivo, infecciones, formación de coágulos sanguíneos, reacciones alérgicas por la anestesia y problemas respiratorios.

Aunque es poco frecuente, hay un riesgo de perder la cirugía a largo plazo cuando el paciente no hace los cambios de hábitos necesarios. Asimismo, podría generarse otros trastornos de salud como hipoglucemia, desnutrición, obstrucción intestinal, úlceras, vómitos y diarrea.

obesity7

Preoperatorio de la cirugía para perder peso

En toda cirugía bariátrica es esencial el proceso preoperatorio, en el cual se elabora una historia clínica del paciente para determinar la vía de abordaje de acuerdo a las características de su caso. 

Consulta previa a la derivación gástrica

La consulta previa a la cirugía para adelgazar es una valoración clínica que se realiza antes del procedimiento. En esta el cirujano pesa al paciente, mide su índice de masa corporal y pregunta sobre sus hábitos de vida.

Durante el encuentro, el profesional informa de qué trata el procedimiento, complicaciones y resultados. Además, hará énfasis en los cambios de alimentación que se deben implementar antes y después de la intervención.

Según la historia clínica del paciente, el cirujano solicitará exámenes de rutina como electrocardiogramas, ecografías, análisis de sangre, además de evaluaciones por cardiología, anestesiología, neumología y nutrición. 

Indicaciones de pre operatorio en un baipás gástrico

Dentro de la planificación preoperatoria del bypass gástrico, se indicará una dieta alta en proteínas y baja en grasas que facilite la pérdida de peso con el fin de evitar complicaciones. Para que el paciente vaya adaptándose a los cambios de alimentación que debe seguir para obtener los resultados deseados.

Por otro lado, es necesario eliminar el consumo de tabaco y alcohol por lo menos 8 semanas antes de la cirugía. Además, el paciente debe comunicar al cirujano si toma medicamentos anticoagulantes, para que este determine si es posible suspender la ingesta mientras se lleva a cabo la cirugía y se cumple el período post operatorio.

Procedimiento de la cirugía para perder peso

Muchas personas piensan que un bypass gástrico es una intervención complicada, pero realmente consiste en una cirugía laparoscópica que se realiza mediante un procedimiento mínimamente invasivo. Aquí dejamos los detalles.

Técnica a utilizar

El baipás gástrico es el procedimiento más efectivo para combatir la obesidad. Esta cirugía se hace mediante una avanzada técnica de laparoscopia, en la cual el cirujano realiza incisiones en el abdomen del paciente e inserta un tubo unido a una cámara que permite monitorear el proceso.

Cuando el tubo laparoscópico llega al estómago, se hace un corte en la parte superior de ese órgano, separando el resto para formar una pequeña bolsa que permita almacenar 28 gr de alimentos. Esta pequeña reserva permanecerá conectada al intestino delgado para una absorción directa.

Anestesia empleada

El anestesista encargado empleará anestesia general para que el procedimiento sea seguro y cómodo para el paciente.  Además, hará seguimiento de la evolución de la anestesia durante toda la intervención.

Duración de la intervención

El tiempo quirúrgico depende de la complejidad del caso. Pero, generalmente, dura entre 60 a 90 minutos.

Postoperatorio de la derivación gástrica

Luego de la operación bariátrica empieza la etapa post operatoria, en la cual el paciente debe seguir las indicaciones del equipo médico para una recuperación satisfactoria.

Tiempo de recuperación luego de la cirugía para perder peso

Al ser una cirugía laparoscópica, el tiempo de recuperación suele ser muy corto. El paciente permanecerá internado en el centro médico por dos o tres días dependiendo de su progreso.

Durante la hospitalización, el paciente debe comenzar a caminar lo más pronto posible, utilizando medias de compresión para evitar la aparición de coágulos. Si hay alguna molestia o dolor, el cirujano indicará los analgésicos adecuados.

Cuidados luego del baipás gástrico

Cuando el paciente es dado de alta, se asigna una dieta líquida acompañada de medicamentos de protección gástrica y heparina. Según los avances de la recuperación, a las pocas semanas se pueden incluir alimentos blandos y triturados.

Pasado 1 mes de la intervención, el paciente puede comer alimentos saludables en pequeñas cantidades, pues la capacidad del estómago es limitada. Las actividades laborales están permitidas a los 15 días, aunque esto podría extenderse de acuerdo al tipo de trabajo.

Tomar suficiente agua, descansar, incluir el ejercicio físico poco a poco 1 mes después de la cirugía, son otras de las recomendaciones a seguir tras someterse a una cirugía para perder peso.

Los mejores cirujanos en baipás gástrico de Barcelona

En Clínica Belba sabemos la importancia que tiene para el paciente elegir un centro médico de confianza. Por eso, reunimos un equipo de cirujanos con experiencia comprobable en cirugía bariátrica y estética.

El Dr. Félix Chavarría y el Dr. Mike Dewever, son nuestros expertos y están dispuestos a ayudarte a lograr tu peso ideal mediante un plan ajustado a tus necesidades, ofreciendo una atención personalizada para óptimos resultados.

Además, en instalaciones contamos con tecnología de punta para proporcionar mayor comodidad y bienestar a todos nuestros pacientes durante su estadía. Contáctanos y pide una cita para tu próximo bypass gástrico. 

Preguntas frecuentes

El baipás gástrico es una de las cirugías que más genera dudas en los pacientes. Por eso, hemos decidido contestar las preguntas más frecuentes sobre esta intervención.

¿Cuál es el precio de una operación para disminuir peso?

El bypass gástrico es una intervención quirúrgica destinada para pacientes con obesidad mórbida y no tiene un precio fijo establecido. Los costes de este procedimiento varían en función de diversos factores como condiciones del paciente, exámenes preoperatorios, tiempo en quirófano, honorarios médicos, etc.

Para preparar un presupuesto completo, los expertos hacen un diagnóstico previo para luego diseñar un plan terapéutico ajustado a este, el cual puede incluir consultas psicológicas y un seguimiento post operatorio para motivar al paciente a mantener los resultados en el tiempo.

¿Qué cicatrices deja el baipás gástrico?

Las incisiones del bypass gástrico son muy pequeñas y se hacen en la zona abdominal para introducir el tubo de laparoscopia.

 Una vez cicatrizadas dejan marcas mínimas que, al pasar del tiempo, toman un aspecto plano e imperceptible.

¿Cuántos años dura el bypass gástrico?

Los hábitos de vida después de someterse a un RYGB, son los que precisarán cuántos años dura. Los cambios positivos en la alimentación y en las actividades diarias, mantendrán al paciente dentro del peso saludable que se logró con la intervención.

Un estudio del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, demostró que con el bypass gástrico se obtiene una pérdida significativa de peso, el cual se recupera parcialmente a entre los 7 y 10 años después de la cirugía, sin embargo, ningún paciente vuelve a tener las mismas condiciones de obesidad preoperatoria.

¿Qué momento es bueno para una derivación gástrica?

El momento idóneo para someterse a una derivación gástrica está sujeto a la disponibilidad de tiempo para la preparación y recuperación.

Si hablamos del clima, el mejor momento es cuando hay temperaturas bajas, ya sea primavera u otoño, en estas épocas no hay calor y, por lo tanto, se puede reducir el riesgo de una mala cicatrización y el paciente tendrá el tiempo suficiente para recuperarse antes que llegue el verano. 

No obstante, la cirugía será programada una vez que el paciente haya cumplido con los requisitos preoperatorios, es decir, cuando esté el peso indicado por el cirujano y tenga la autorización de las otras especialidades médicas. 

¿Cuántos kilos se pierden con bypass?

Cada paciente es diferente, pero en líneas generales aquellos que se someten a un bypass gástrico logran perder entre 50 y 60 kilos, esto representa casi el 70% de su masa corporal.

Esta pérdida de peso es muy satisfactoria, de hecho, los pacientes expresan verse y sentirse mejor física y mentalmente, consiguiendo un aumento de la autoestima, seguridad y confianza en sí mismos.

¿Cuántas veces se puede hacer un bypass gástrico?

Si el primer bypass se llevó a cabo con la técnica laparoscópica, se puede pensar en una segunda intervención. Sin embargo, el cirujano debe evaluar los tejidos gástricos, tiempo de coagulación y el peso actual del paciente.

La mayoría de las veces, se recurre a una segunda derivación gástrica cuando se perdieron los resultados de la anterior, cuando no disminuye el peso a pesar de seguir una dieta balanceada o en casos donde se presentan trastornos funcionales como reflujo gástrico por la intervención. 

¿Qué se recomienda no comer luego de un bypass gástrico?

La ventaja de la reducción de estómago es que, además de combatir la obesidad, no exige una restricción rígida de alimentos, sino que se disminuye la cantidad por el nuevo tamaño de la cavidad gástrica.

Igualmente, se recomienda hacer cambios permanentes en la dieta, reemplazando la ingesta de azúcares, procesados y carbohidratos refinados, por proteínas de alta calidad, grasas saludables, vegetales y una porción adecuada de carbohidratos de origen natural.

Tomar 2 litros de agua diarios y hacer ejercicio por lo menos tres veces a la semana son otras de las acciones que ayudarán a preservar los resultados de una cirugía bariátrica.